Descubrir a Colombia es sin duda una aventura maravillosa, es un destino turístico que abarca gustos diferentes y eso te llevará a vivir una experiencia única.
Los colombianos suelen ser gente muy abierta, amable, apasionada e imbatible. La mayoría de ellos sienten una alegría y un agradecimiento genuinos por los viajeros que vienen a explorar su bello país.
Los colombianos toman café a todas horas. Su amor por esta bebida se evidencia de manera clara, siendo normalmente el centro del encuentro. La familia es muy importante para los colombianos, por lo que una reunión familiar será prioridad por sobre cualquier otra actividad.
El fútbol es el deporte más popular de este país, y los colombianos sienten una verdadera pasión que se refleja en la ausencia de personas por las calles cuando se desarrolla un encuentro importante. También se paraliza cuando los ciclistas colombianos, conocidos con el apodo de «escarabajos», compiten en el asfalto nacional e internacional.
Colombia, “el país del sagrado corazón “, tiene muchas cosas que ofrecerte. Es rico en diversidad de fauna y flora, climas, gastronomía y es perfecto para exploradores, amantes del medio ambiente, entusiastas de la cultura, viajeros aventureros, al igual que si buscas calma, conexión y vitalidad. Aquí traemos algunas razones por las que tus próximas vacaciones tienen que ser en Colombia:
Temperatura promedio: 6°C – 19°C
Altura: 2.650 msnm
La capital de Colombia es multicultural, diversa y llena de arte, una ciudad engalanada por los verdes paisajes de sus Cerros orientales y las cientos de especies de aves residentes y migratorias que se pueden encontrar en los humedales, parques y barrios de la capital. En el centro de Bogotá puedes encontrar una extensa riqueza cultural e histórica, reflejada en decenas de museos, universidades, restaurantes, casas de estilo republicano y colonial, y por supuesto en sus emblemáticos Cerros Monserrate y Guadalupe.
Departamento: Cundinamarca
Temperatura promedio: 14°C
Altura: 2.700 msnm
Guatavita es un pueblo con estilo colonial y uno de los lugares turísticos de Colombia de influencia española, construido para reemplazar el antiguo pueblo que se hundió para dar paso al embalse de Tominé. Muy cerca en el vecino municipio de Sesquilé, encontrarás la mística Laguna de Guatavita, aquel cuerpo de agua que inspiró la leyenda de El Dorado y desató la locura colectiva de los conquistadores españoles y cazatesoros de todo el mundo.
Departamento: Boyacá
Temperatura promedio: 19°C
Altura: 2.150 msnm
Es considerado como uno de los pueblos más lindos de Colombia, un pueblito colonial que parece haberse quedado congelado en el tiempo, guardando su encanto colonial y arquitectura típica de edificios con paredes de cal, calles empedradas y calicanto. Conocer la plaza mayor más grande del país, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario y visitar sus museos. Ir a la Casa de Terracota, a los Pozos Azules, al Parque Arqueológico de Moniquirá, al Convento Santo Ecce Homo, Ráquira y al Santuario de Flora y Fauna Iguaque, son algunos de los lugares que puedes visitar.
Departamento: Cundinamarca
Temperatura promedio: 11°C – 21°C
Altura: 1.924 msnm
En el municipio de Choachí se encuentra el Parque Aventura La Chorrera, hogar de un bosque de niebla lleno de orquídeas, bromelias, aves y de las hermosas cascadas de La Chorrera y El Chiflón. Está catalogada como la cascada más alta de Colombia y la sexta más alta de toda Sudamérica.
Departamento: Huila
Temperatura promedio: 26°C – 40°C
Altura: 390 msnm
El desierto de la Tatacoa es en realidad un bosque seco tropical, y la segunda zona árida más extensa de Colombia, después de La Guajira. Un lugar tan silencioso y libre de contaminación lumínica, que es uno de los mejores escenarios para disfrutar de las lluvias de estrellas. Si te llama la atención la paleontología, la astronomía y el camping, La Tatacoa es uno de los lugares turísticos de Colombia que debes visitar, pues en este lugar se encuentra la mayor concentración de fósiles en Colombia, un increíble observatorio astronómico y uno de los mejores lugares para acampar.
Departamento: Boyacá
Temperatura promedio: 14°C
Altura: 2.550 msnm
En el municipio de Duitama, Boyacá, se encuentra Pueblito boyacense, una aldea de más de un centenar de casas y tiendas que evocan la arquitectura más representativa de siete de los pueblos más lindos del departamento, como lo son, Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, El Cocuy, Sáchica, Monguí y Ráquira. Ha sido declarado patrimonio cultural y turístico de Boyacá.
Departamento: Cundinamarca y Meta
Temperatura promedio: 4°C – 21,5°C
Altura: 800 – 4.020 msnm
El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los lugares turísticos de Colombia, que guardan el legado Muisca, uno de los tesoros culturales más importantes del país. Un parque sobre la cordillera oriental, al noreste de Bogotá, en el que predominan los ecosistemas de bosque alto andino, subandino y páramo.
En Chingaza, encontrarás un paraíso hídrico y hermosas montañas que antiguamente eran habitadas por los pueblos indígenas Muiscas y los Guayupes, que hoy en día son hogar de frailejones, osos de anteojos, venados, dantas, pumas, cóndores y de la flora y fauna de los Andes.
Departamento: Boyacá y Arauca
Temperatura promedio: 0°C – 20°C
Altura: 600 – 5330 msnm
El Parque Nacional Natural de Güicán, El Cocuy y Chita es territorio sagrado para los indígenas U ‘Wa. Un hermoso lugar sobre la Cordillera Oriental, que alberga la mayor masa glaciar de Colombia, conformada por más de 25 picos cubiertos de hielo y nieve, y más de 150 lagunas distribuidas entre sus dos cadenas montañosas.
Departamento: Santander
Temperatura promedio: 20°C – 31°C
Altura: 1.100 msnm
San Gil, es uno de los lugares que tienes que visitar para poner a prueba tus nervios y sentir la adrenalina, un lugar rodeado de la magia del imponente Cañón del Chicamocha y montañas, ríos y quebradas que ofrecen la posibilidad de practicar deportes de aventura como el rafting, el parapente, el bungee jumping y el ciclo montañismo.
Departamento: Antioquia
Temperatura promedio: 18°C – 28°C
Altura: 1.475 msnm
Entre el Valle de Aburrá se encuentra Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, y una de las ciudades más innovadoras del mundo, gracias a su excelente clima es conocida como la ciudad de la eterna primavera, hogar de 445 especies de aves y de una gran cantidad de actividades culturales, museos, galerías de arte y una alegre vida nocturna influenciada en parte por el tango de Carlos Gardel.
Departamento: Antioquia
Temperatura promedio: 15°C – 28°C
Altura: 1.750 msnm
Jardín es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia presentes en Antioquia. Un municipio montañoso y con una extensa vegetación, que tiene la fortuna de estar rodeado de múltiples senderos naturales y caminos veredales que llevan a cascadas, cuevas, quebradas y ríos, donde es posible avistar el loro orejiamarillo y el tucancillo verde.
Departamento: Magdalena
Temperatura promedio: 28°C – 35°C
Altura: 0 msnm
Santa Marta es uno de los lugares turísticos de Colombia que sirven de punto de partida para recorrer los mejores atractivos naturales y culturales de la costa Caribe. Una ciudad de historias y leyendas en la que hallarás un rico patrimonio histórico y cultural, representado en la arquitectura colonial, monumentos y museos.
Departamento: Magdalena
Temperatura promedio: 25°C – 33°C
Altura: 0 msnm
Sobre las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se forman las bahías y ensenadas del hermoso parque Tayrona. Un lugar de belleza singular en el que encontrarás playas de arenas blancas, manglares, bosques, y extensa biodiversidad del mar Caribe.
Departamento: Bolívar
Temperatura promedio: 30°C
Altura: 0 msnm
La ciudad se divide en dos partes, la parte histórica compuesta por la ciudad amurallada, San Diego y Getsemaní, y una zona moderna repleta de rascacielos llamada Bocagrande. Cartagena de Indias es una de las ciudades coloniales mejor preservadas y más bellas de América Latina. Una antigua ciudad de maravillosas casas coloniales, calles llenas de vida y numerosas frutas tropicales, fundada en 1533 por Pedro de Heredia, que hasta el día de hoy alberga la gran muralla que resistía a las invasiones piratas.
Departamento: Bolívar, Sucre y Córdoba
Temperatura promedio: 27°C – 30°C
Altura: 0 msnm
En estas islas cerca a Cartagena y de Tolú, te podrás maravillar con hermosas playas de agua cristalina y arena blanca, extensos pastos marinos, bosques costeros de manglar y senderos submarinos habitados por peces de todo tipo, corales y plantas acuáticas de diferentes formas y colores que mitiga el impacto de la erosión.
Departamento: San Andrés y Providencia
Temperatura promedio: 25°C – 30°C
Altura: 0 – 360 msnm
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es el único departamento insular del país. Uno de los lugares turísticos de Colombia que alberga algunas de las playas más bellas de todo el Caribe, y un lugar declarado reserva biológica de la flora marina, conocido mundialmente como el mar de los 7 colores.
Uno de los atributos que tiene este bello y extenso territorio y que hace la mejor excusa para visitarlo es disfrutar de su gran cantidad y variedad de Ferias y Fiestas.
Tiene lugar en las primeras semanas del mes de enero en la ciudad de Manizales, considerada como corazón de la cultura cafetera.
Se lleva a cabo cada mes de febrero en la caribeña ciudad de Barranquilla. Fue catalogada por la Unesco como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.
Es la fiesta más importante de la ciudad de Neiva (centro sur del país) y se celebra la última semana del mes de julio.
Es la celebración Insignia de la ciudad de Medellín, y se lleva a cabo durante los primeros días del mes de agosto. Recibe este nombre debido a que la región donde se ubica la ciudad produce las flores más bellas del país, y gran parte de los eventos están directamente relacionados con las flores, siendo el más destacado de todos, el famoso “desfile de silleteros”.
Es considerado como uno de los mejores festivales musicales del continente, donde la salsa es el ritmo protagonista durante los 7 días que dura la feria (25-31 de diciembre). La presentación de orquestas de Estados Unidos, Cuba y el Caribe, además de las orquestas colombianas, son el corazón de estas fiestas.
El Carnaval de Blancos y Negros en Pasto (enero), la Fiesta de las Corralejas en Sincelejo (enero), el Carnaval del Diablo en Riosucio (enero), el Festival de la Subienda en Honda (febrero), y el Festival de la Canción Llanera en Villavicencio (marzo), son otras de las festividades a tener en cuenta durante tu estancia en Colombia.
Todo esto y mucho más que no te puedes perder…….haz tus maletas y empieza tu viaje, el país del encanto te espera.
El sitio web al que dirige este enlace es exclusivo para la cotización de planes. Para realizar reservas y acceder a beneficios exclusivos de The Travel Planner, contáctanos a través de WhatsApp al +57 311 876 6753 o envíanos un correo a info@travelplanner.com.co.
Ir a cotizar